La IA que predice enfermedades: ¿un avance o una preocupación?

La IA que predice enfermedades: ¿un avance o una preocupación?

Imagínate una IA que puede predecir las enfermedades que podrías sufrir en una década. Parece ciencia ficción, pero en Alemania, investigadores han desarrollado Delphi-2M, un sistema que podría cambiar la medicina preventiva. Sin embargo, ¿estamos listos para saber lo que el futuro nos depara en términos de salud?

Delphi-2M no ofrece diagnósticos definitivos, sino mapas de probabilidades basados en el historial médico y hábitos del paciente. Con una base de datos de más de 1.200 enfermedades, la herramienta no solo prevé, sino que también sugiere posibles caminos de prevención. Aunque acierta en un 76% en el corto plazo, ¿qué pasa con el impacto psicológico de saber qué enfermedades podrían estar en tu camino?

Los datos son el alma de esta IA, y aquí es donde se complica la cosa. ¿Qué pasa con la privacidad de esos datos? ¿Y si las aseguradoras deciden ajustar las primas basándose en estos pronósticos? La herramienta tiene potencial, pero también plantea riesgos éticos y de privacidad que no podemos ignorar.

La IA en medicina promete ser revolucionaria, pero en este caso, más que un diagnóstico, nos ofrece un espejo del futuro. La pregunta es si estamos preparados para mirar en él, y qué haremos con lo que veamos.