Derechos digitales en el foco: el desafío de los algoritmos

Derechos digitales en el foco: el desafío de los algoritmos

Hace años, la idea de que una máquina decidiera si mereces una hipoteca o si calificas para una beca universitaria parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, es nuestra realidad cotidiana. La inteligencia artificial se ha convertido en un juez silencioso, tomando decisiones que afectan nuestras vidas de maneras que ni siquiera imaginamos. Fundación Telefónica y Red.es lo saben bien y han decidido no quedarse de brazos cruzados. Con el Observatorio de Derechos Digitales, se proponen abrir un espacio de reflexión que, espero, ponga en jaque a esos algoritmos que nos juzgan sin darnos cuenta.

Recuerdo una vez que mi amigo Juan se quedó fuera de un programa de estudios porque un algoritmo decidió que no era «lo suficientemente apto». ¿Quién le explica a Juan por qué? Nadie. Y ahí radica el problema. Para darle voz a cuestiones como estas, la exsecretaria de Estado de Digitalización, Carme Artigas, y la investigadora Amparo Betanzos estarán al frente de un ciclo de encuentros que promete no dejar indiferente a nadie. El objetivo: que la inteligencia artificial sirva para unir, no para dividir.

El encuentro, que además será accesible para todos, se podrá seguir en streaming y, si te lo pierdes, quedará disponible como podcast. Si te interesa más información, hay un enlace para que no te pierdas detalle. Porque, admitámoslo, no podemos seguir ignorando la importancia de los derechos digitales en nuestra vida diaria.