El ciberbullying encuentra un aliado en la inteligencia artificial

El ciberbullying encuentra un aliado en la inteligencia artificial

Si pensabas que el bullying era solo cosa del patio del colegio, prepárate para una sorpresa desagradable. La inteligencia artificial ha irrumpido en el mundo del acoso escolar y ha elevado el juego a un nuevo nivel. Según el último informe de las fundaciones Mutua Madrileña y ANAR, el uso de la IA ha incrementado notablemente los casos de bullying en España. Y no es para menos, con un 12,3% de estudiantes afirmando haber sufrido algún tipo de acoso, ya sea físico o virtual.

Imagina esto: un compañero de clase utiliza IA para manipular tu foto y crear un video falso. Es como algo sacado de una película de ciencia ficción, pero lamentablemente, es la realidad. Los abusadores han encontrado en la tecnología un nuevo arsenal de herramientas para hacer daño. Y lo más alarmante es que el ciberbullying no tiene fronteras; puede seguirte a cualquier rincón de tu vida, a cualquier hora del día.

Los estudiantes parecen estar al tanto de las tácticas de defensa: capturas de pantalla, bloqueos, y no compartir contenido dañino. Pero, ¿es eso suficiente? El director técnico de ANAR, Benjamín Ballesteros, advierte del peligro de este crecimiento, señalando que el bullying digital no se detiene en la puerta de la escuela.

Para quienes hemos crecido pensando que los problemas de la escuela se quedaban allí, esta nueva realidad es desconcertante. Ahora, más que nunca, es crucial que padres, profesores y alumnos trabajen juntos para combatir esta amenaza creciente.