ALIA: Una inteligencia artificial que habla nuestro idioma

ALIA: Una inteligencia artificial que habla nuestro idioma

La lengua española, hablada por 600 millones de personas, ha vivido en la sombra en el mundo de la inteligencia artificial. Pero eso está cambiando. ALIA, un proyecto ambicioso, está creando una infraestructura para que la IA no solo piense en inglés, sino que también hable y piense en español y otras lenguas cooficiales.

Detrás de este proyecto están centros de investigación de renombre que buscan potenciar la soberanía tecnológica en España. Es un esfuerzo por crear una inteligencia artificial que entienda nuestras culturas y necesidades específicas. Imagínate un asistente virtual que comprenda perfectamente el euskera o el gallego, y que pueda responder con la misma precisión que lo haría en inglés.

Manuel Palomar, director del CENID, afirma que ALIA no busca competir con los gigantes tecnológicos, sino ofrecer herramientas específicas para sectores como el turismo y la administración. Y lo hacen con recursos a disposición de todos, sin costo alguno. Esto es más que un proyecto; es un movimiento para asegurar que nuestra lengua tenga el lugar que merece en el futuro digital.

Con ALIA, España se posiciona como un referente en inteligencia artificial, demostrando que el idioma no debe ser una barrera, sino una puerta para la innovación.