A veces me pregunto si la inteligencia artificial podría entender lo que sentimos cuando escuchamos una ópera. Imagínense esto: un robot, con la capacidad de discernir, de emocionarse, de cuestionarse su existencia. Sí, suena a ciencia ficción, pero así es ‘Klara’, la nueva ópera que se estrena en Tenerife. Este domingo 7 de septiembre, a las 19:30, en la Sala de Cámara del Auditorio, Pedro Halffter nos invita a una travesía musical que explora la vida humana desde los ojos de un ser artificial.
La voz de Vanessa Goikoetxea dará vida a Klara, acompañada al piano por Halffter y Eduardo Frías. Y no es la primera vez que la soprano pisa este escenario: en marzo de 2024 la vimos como Rusalka. ¿Quién diría que una semana después de debutar en el prestigioso Festival Puccini, estaría de vuelta en nuestra isla?
Pero no solo es música. Un día antes, el 6 de septiembre, habrá una charla. ‘Los límites de la conciencia’, la llaman. Filosofía, informática y teatro se combinarán en una discusión sobre lo que significa ser consciente. ¿Puede un robot realmente amar? ¿O sentir tristeza? Preguntas que se debatirán, sin duda, con pasión.
Klara es más que un robot; es una metáfora de nuestra búsqueda de identidad y humanidad en un mundo cada vez más tecnológico. Como espectadores, nos enfrentaremos al dilema de si la tecnología puede tener un alma. Pero, ¿no es eso lo que buscamos todos, humanos o no? Un lugar en el vasto teatro de la existencia.

