Septiembre es un mes ideal para el aprendizaje. Al menos, eso parece pensar la Universidad Pública de Navarra (UPNA), que ha preparado un menú de cursos de verano tan variado que parece un bufé libre. Ciencia, arte, cooperativismo, enfermedades raras, inteligencia artificial, y protección a la infancia son solo algunos de los temas que estarán sobre la mesa.
Empezamos en Estella-Lizarra con ‘Ciencia y arte. Caminos de ida y vuelta’, un curso que del 11 al 13 de septiembre une a artistas y científicos para explorar esas conexiones invisibles pero poderosas entre disciplinas. Allí estarán, entre otros, Sonia Elizondo, ingeniera y poeta, y Abelardo Gil-Fournier, artista y físico. ¿Un taller donde arte y ciencia se dan la mano? No suena nada mal.
En Pamplona, los días 17 y 18, será el turno de ‘Rara, rare, raro’, un curso que desafía a las enfermedades raras desde una perspectiva de género. Y hablando de desafíos, el curso sobre inteligencia artificial y derechos de los consumidores busca abordar cómo esta tecnología afecta a los usuarios y cómo podemos protegernos. Porque, seamos sinceros, la IA no solo trae beneficios, también retos.
Por si fuera poco, los días 25 y 26 en la UPNA, se abordará la protección a la infancia y adolescencia desde un enfoque comunitario. Y en Olite, el mismo mes, el cooperativismo agrario será el protagonista, con un curso que promete darle una vuelta de tuerca al sector cerealista y hortícola.
Para rematar, el 26 de septiembre, en el Museo de Navarra, se discutirá sobre ‘Terroristas arrepentidos’. Un tema complejo que sin duda dará mucho que hablar, especialmente en un país que todavía lidia con su pasado reciente.
En resumen, la UPNA está ofreciendo una oportunidad única para adentrarse en temas de rabiosa actualidad. Así que, si tienes la oportunidad, no lo dudes: estos cursos de verano prometen ser tan enriquecedores como sorprendentes.

