Catalunya se convierte en el epicentro europeo de la conducción autónoma

Catalunya se convierte en el epicentro europeo de la conducción autónoma

A veces, cuando piensas en Catalunya, lo primero que te viene a la mente es su vibrante cultura, su gastronomía única o su historia rica y compleja. Pero, ¿quién iba a imaginar que también se convertiría en un laboratorio a cielo abierto para la tecnología del futuro? Pues sí, la red de carreteras de la Generalitat será el nuevo campo de pruebas para la inteligencia artificial aplicada a la conducción autónoma. ¿Te imaginas conducir por ahí mientras unos algoritmos hacen todo el trabajo por ti?

Un proyecto europeo llamado ELLIOT ha decidido invertir 25 millones de euros en los próximos cuatro años para desarrollar y testear modelos de IA. ¿Por qué Catalunya? Quizás porque tiene una mezcla perfecta de infraestructuras y ganas de innovar. La consellera Sílvia Paneque, al frente de la iniciativa, ha prometido convertir los caminos de la región en un espacio de experimentación para el futuro del transporte. Y claro, no están solos en esta aventura; casi 30 instituciones, universidades y empresas de 12 países diferentes van a colaborar.

Lo curioso es que, mientras algunos todavía dudan de la IA, aquí están decididos a darle gas. Conectados a Horizon Europe, el objetivo es llevar a Europa a la vanguardia de la tecnología, basándose en datos reales y situaciones prácticas. Así que, si alguna vez te encuentras en Catalunya y ves un coche sin conductor, ¡no te asustes! Podrías estar viendo el futuro en acción.