La inteligencia artificial se ha convertido en el pan de cada día para muchas empresas, y Prosegur no se queda atrás. Con una plantilla que supera los 175.000 trabajadores y presencia en 36 países, la empresa ha decidido dar un paso adelante en la gestión de contratos con LexIA, su nuevo asistente digital. Inicialmente se desplegará en España, Argentina, Brasil y Portugal, pero con ambiciones de expansión global para 2026. ¿El objetivo? Simplificar la vida a sus gestores y liberarles de tareas repetitivas para que puedan centrarse en lo que realmente importa.
Imagina tener que revisar miles y miles de contratos al año, una labor titánica que puede llegar a ser abrumadora. Aquí es donde LexIA entra en juego, prometiendo multiplicar por cuatro la eficiencia de los trabajadores. Claro, siempre queda la duda de si un asistente digital podrá captar todas esas sutilezas humanas que un contrato puede esconder, pero según Miguel Torres, el director global de Transformación de Prosegur, la herramienta no solo es eficiente, sino que respeta la privacidad y seguridad de la información.
Los ingenieros de Prosegur han diseñado esta IA con técnicas avanzadas como el procesamiento de lenguaje natural y la búsqueda semántica. No me extrañaría que LexIA acabe siendo el mejor amigo de muchos en la empresa. Y es que, más allá de la eficiencia, Miguel Torres destaca la mejora en la experiencia del usuario, algo que, según él, va muy alineado con la cultura de la empresa. Un aliado que, en palabras suyas, permite dedicar el tiempo a tareas de mayor valor añadido. Así que, mientras los contratos se gestionan casi solos, los empleados pueden centrarse en innovar y crecer. ¿Será este el futuro del trabajo?

