El gran reto de Microsoft: ¿real o artificial?

El gran reto de Microsoft: ¿real o artificial?

Microsoft se ha lanzado a desafiar nuestros sentidos con su Real or Not Quiz, un test online que nos invita a distinguir entre imágenes reales y aquellas generadas por inteligencia artificial. La mayoría de la gente falla, y es que apenas un 63 % logra acertar, lo que nos deja en una suerte de cara o cruz. ¿Te imaginas? Uno de esos momentos en los que te das cuenta de que lo que ves no es exactamente lo que crees.

El test, disponible en realornotquiz.com, presenta una sucesión de 15 imágenes a cada intento, algunas de bancos de fotos y otras cocinadas por IA. Y parece una tontería, pero la idea es ir más allá del simple entretenimiento: los patrones que seguimos para identificar lo auténtico se están analizando, se están diseccionando. Un dato curioso es que las imágenes reales que se salen de lo convencional nos confunden más que las claramente editadas. ¿No es irónico?

Lo realmente inquietante es que las imágenes de baja calidad, esas que asociamos con lo auténtico por su desenfoque o ruido, son las que más nos engañan. El ojo humano es un despistado cuando se trata de distinguir lo borroso de lo verdadero. Microsoft nos está dando una lección: la verdad y la mentira visual están más cerca de lo que nos gustaría admitir, mientras el mundo de las imágenes generadas sigue su curso imparable. ¿Qué nos depara el futuro? Probablemente, una necesidad urgente de etiquetar y verificar lo que vemos, porque en este mundo digital, la verdad se vuelve escurridiza.