Daesh y la inteligencia artificial: propaganda del terror

Daesh y la inteligencia artificial: propaganda del terror

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, no es sorprendente que incluso el terrorismo se suba al carro de la inteligencia artificial. Sí, lo has leído bien. Daesh ha utilizado IA para reivindicar un atentado por primera vez. Fue el 17 de mayo del año pasado en Bamiyán, Afganistán, cuando cuatro turistas españoles y tres afganos fueron brutalmente asesinados.

La propaganda de Daesh no es nueva, pero lo que sorprende es el nivel de sofisticación que han alcanzado. La inteligencia artificial se convierte en una herramienta más en sus manos, y lo han demostrado creando un vídeo que simula un telediario, con un presentador digital que informa sobre el ataque en idioma pastún. Es como si estuviéramos viendo un episodio de Black Mirror, pero en la vida real.

La amenaza del terrorismo islámico sigue vigente, y lo que está claro es que Daesh y sus franquicias no están dispuestos a quedarse atrás en esta carrera tecnológica. Pero, ¿cómo nos preparamos para enfrentar esta nueva dimensión del terror? La respuesta no es sencilla.

Mientras tanto, las agencias de seguridad de todo el mundo deben adaptarse rápidamente, porque la inteligencia artificial no es solo una herramienta de progreso; también puede ser un arma en manos equivocadas. Y eso nos recuerda que, en este juego, la innovación debe ir acompañada de responsabilidad.