Los misteriosos orígenes genéticos de los papúes desvelados por la inteligencia artificial

Los misteriosos orígenes genéticos de los papúes desvelados por la inteligencia artificial

En el mundo de la genética, a veces las respuestas parecen tan remotas como los lugares que estudiamos. Y Papúa Nueva Guinea, con su ubicación en el Océano Pacífico, no es la excepción. Los papúes, con sus características únicas, siempre han sido un enigma para los científicos. Pero un equipo de investigadores de la Universidad de Tartu en Estonia ha decidido arrojar un poco de luz sobre sus orígenes genéticos.

Usando herramientas avanzadas de inteligencia artificial, los investigadores han descubierto que los papúes están estrechamente relacionados con otras poblaciones asiáticas. Sin embargo, también comparten una ascendencia común de la mítica Primera Salida de África. Es fascinante pensar que un evento tan remoto sigue moldeando la genética de grupos actuales.

Las características físicas de los papúes, que a menudo se asemejan a las de los africanos subsaharianos, son probablemente el resultado de la selección natural. Climas tropicales y necesidad de adaptación, ya sabes. Y aunque la idea de que sus ancestros emigraron en una ola separada de la humanidad moderna es tentadora, los análisis genéticos actuales no encuentran prueba definitiva de ello.

Lo que sí es intrigante es la cantidad de ADN denisovano en su genoma. Este pariente lejano de los neandertales parece haber dejado su huella en Papúa Nueva Guinea, añadiendo otro giro al complejo rompecabezas de su ascendencia.

A pesar de los avances tecnológicos, el origen de los papúes sigue siendo un misterio en muchos aspectos. ¿Se separaron antes que los europeos y asiáticos? ¿O simplemente son una rama más del árbol genealógico de las poblaciones no africanas? Las preguntas persisten, y con ellas la fascinación por descifrar nuestro pasado más remoto.