Videos falsos de periodistas reales: la trampa de TikTok

Videos falsos de periodistas reales: la trampa de TikTok

Imagina que estás navegando por TikTok y de repente ves a Jorge Ramos, con su característico tono serio, afirmando que la Corte Suprema ha tomado una decisión insólita: deportar a la familia de Donald Trump. Un momento, piensas, ¿será esto cierto? Pues no, para nada. Es un engaño de libro, y uno muy bien hecho, por cierto.

Lo que pasa es que la inteligencia artificial está jugando a ser Dios. Está creando versiones falsas de periodistas de renombre, como Jorge Ramos o Elena Salinas, para difundir noticias falsas. Y lo hace tan bien que hasta el propio Ramos quedó boquiabierto cuando Newtral.es le mostró la imitación. ¿No es inquietante?

Estos videos, que parecen salidos de una película de ciencia ficción, se están volviendo cada vez más comunes. Se aprovechan de la confianza que la gente tiene en estas caras conocidas para meter bulos de todo tipo, especialmente dirigidos a comunidades vulnerables. Algo así como un lobo con piel de cordero digital.

¿La clave para no caer en la trampa? Fijarse en los detalles. Estos videos suelen mostrar al periodista sin su típico fondo de estudio, con imágenes genéricas detrás. Y si los labios no van al compás de las palabras, ahí tienes tu pista.

Así que, amigos, la próxima vez que vean un video sospechoso, no lo compartan de inmediato. Recuerden, en la era de la inteligencia artificial, la desinformación está a un clic de distancia. Y nosotros somos la última línea de defensa para no caer en el engaño.