El futuro del calzado se llama inteligencia artificial

El futuro del calzado se llama inteligencia artificial

La moda, esa musa caprichosa que nunca deja de reinventarse. Tempe, esa marca que no se duerme en los laureles, ha decidido darle un twist a su historia. ¿Cómo? Con inteligencia artificial. Y no, no estoy hablando de un robot diseñando tacones en un laboratorio secreto, aunque eso sería digno de una película de ciencia ficción. El caso es que Tempe ha dejado de lado un poco la moda rápida y está apostando por un calzado que no solo sea bonito, sino también duradero. ¿Quién no ha soñado con unos zapatos que sobrevivan más de una temporada?

Y claro, todo esto alineado con la tendencia de sostenibilidad. La moda eco-friendly ya no es solo un término en boga, es una exigencia de los clientes, y Tempe lo sabe. Han empezado a introducir materiales como poliuretanos de biomasa. ¿Biomasa en mis zapatos? Sí, has leído bien. Hasta el caucho es natural. Pero lo realmente curioso es cómo se aseguran de que sus zapatos aguanten el trote. Tienen un laboratorio en Elche, y no es cualquier laboratorio. Allí se flexionan modelos deportivos hasta 500.000 veces. ¿Te imaginas? Y los tacones, pobres tacones, los golpean 14.000 veces. Todo para que no nos quedemos sin tacón en mitad de una fiesta.

Pero espera, que hay más. La IA no solo está en el diseño, también en la venta. Han desarrollado un escáner que realiza un gemelo digital de los zapatos. ¿La estrella de la muerte? Así le llaman en la empresa. Así que ahora, puedes ver el zapato desde todos los ángulos posibles antes de comprarlo. Incluso puedes ver cómo te quedaría un bolso gracias a la realidad aumentada. Tempe está en el futuro, mientras otros todavía están descifrando el presente.

Y para rematar, tienen un laboratorio de calce que lleva 12 años trabajando para que un 38 sea siempre un 38. No más sorpresas al pedir tu talla. Así que, si alguna vez te preguntas cómo será el futuro del calzado, solo tienes que echar un vistazo a lo que está haciendo Tempe.