Una norma para domar la inteligencia artificial

Una norma para domar la inteligencia artificial

Imagina un mundo donde los robots ya no sean cosa del futuro, sino del presente. Un mundo en el que la inteligencia artificial moldea decisiones que pueden cambiar vidas. No es una película de ciencia ficción, sino la realidad en la que vivimos. Y para navegar en este nuevo universo, la Asociación Española de Normalización ha dado un paso audaz: ha lanzado la primera norma internacional sobre gestión de inteligencia artificial en español, la UNE-ISO/IEC 42001:2025.

Esta norma es como el manual de instrucciones que nunca supimos que necesitábamos. Abarca todo, desde privacidad hasta derechos humanos, y lo más importante, es certificable. Se creó con la ayuda de 130 expertos de todo el mundo. Es un esfuerzo monumental para asegurarnos de que la IA no sólo sea eficiente, sino también ética y transparente.

Pero, ¿por qué es esto tan relevante? Porque la IA no es más un simple juguete tecnológico. Está en hospitales, en nuestras finanzas, en la educación de nuestros hijos. Está en todas partes. Y con tanta presencia, surgen también los riesgos: sesgos, falta de transparencia, problemas de privacidad. Tener una norma así es como tener un escudo protector en un campo lleno de minas.

La pregunta es: ¿estamos preparados para abrazar esta herramienta con la responsabilidad que requiere? La UNE-ISO/IEC 42001:2025 nos da una oportunidad para hacerlo bien. Ahora queda en manos de las organizaciones implementarla y demostrar que, aunque la tecnología avance, los valores humanos no pueden quedarse atrás.