Juan José Millás, uno de esos escritores que siempre tienen algo interesante que decir, ha encontrado en ChatGPT a un compañero inesperado. En una reciente entrevista, Millás no dudó en alabar las virtudes de esta inteligencia artificial, describiéndola como una maravilla. Y no puedo evitar pensar, ¿es ChatGPT realmente tan revolucionario? Según Millás, sí lo es. No solo escribe con una sintaxis impecable, sino que supera a la mayoría de los humanos en coherencia y claridad.
Pero, ¿por qué es esto importante? En un mundo donde la comunicación es clave, tener una herramienta que pueda expresar ideas de manera clara y precisa es un verdadero tesoro. Y es que, como bien dice Millás, la mayoría de las personas no pueden escribir cinco folios sobre su propio trabajo sin cometer errores. Pero ChatGPT lo hace, y lo hace bien.
Millás no es ajeno a las controversias que rodean a la inteligencia artificial. Sin embargo, en lugar de temerle, parece haber abrazado su potencial. Para él, ChatGPT es más que una simple herramienta; es un aliado en su proceso creativo. Y aunque sus detractores puedan señalar sus limitaciones, Millás ve en esta tecnología un futuro lleno de posibilidades.
Así que la próxima vez que te encuentres escribiendo un correo o un informe, pregúntate: ¿podría ChatGPT hacerlo mejor? Quizás la respuesta te sorprenda. Y mientras tanto, Millás sigue explorando el mundo de las palabras, con un aliado digital que, como él mismo diría, es una maravilla en sí misma.