Barcelona apuesta por la inteligencia artificial para combatir el ruido

Barcelona apuesta por la inteligencia artificial para combatir el ruido

Barcelona, la ciudad que nunca duerme, ha decidido enfrentarse a su problema de contaminación acústica con la ayuda de la inteligencia artificial. En febrero se lanzó un reto internacional para encontrar soluciones innovadoras, y ahora tenemos a dos ganadores listos para probar sus ideas en la ciudad.

Primero, tenemos a la empresa holandesa Sorama BV, que ha desarrollado un sistema llamado Loud Vehicle Detection. Usan cámaras acústicas para identificar vehículos ruidosos y, con un poco de suerte, cambiar el comportamiento de los conductores. Luego está Traffic-Noise, una colaboración local que mezcla sensores acústicos con visión artificial para analizar el ruido y el tráfico en tiempo real.

Lo curioso es que ambos proyectos no solo buscan identificar el problema, sino también anticipar y proponer soluciones. Es como si dijeran: «No solo te digo que estás haciendo ruido, también te ayudo a reducirlo». Y mientras estos proyectos se preparan para su debut en 2025, uno no puede evitar preguntarse: ¿será esta la fórmula mágica para devolverle a la ciudad un poco de su tranquilidad perdida? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, es un paso en la dirección correcta.