Música, IA y blockchain: ¿una sinfonía moderna?

Música, IA y blockchain: ¿una sinfonía moderna?

La música, ese arte que nos acompaña desde siempre, está viviendo una revolución silenciosa pero poderosa. Cristian Larrosa, un argentino radicado en España, está a la vanguardia de este cambio. Con su empresa Larrosa Music Group, está revolucionando la financiación musical utilizando blockchain e inteligencia artificial. Pero, ¿qué significa todo esto para la industria musical? Durante una charla con DEF, Cristian compartió su visión sobre cómo la tecnología puede transformar la música sin deshumanizarla.

Larrosa comenzó su aventura en plena pandemia, un momento en que los artistas clamaban por financiamiento. Y ahí estaba él, conectando a músicos con inversores, y apostando por la tecnología para transparentar un sector a menudo opaco. La blockchain, con su capacidad para ofrecer trazabilidad y seguridad, se perfila como una solución vital. Y la IA, capaz de imitar sonidos y analizar contratos, promete ser una aliada insustituible.

Pero, ¿cómo se siente América Latina en todo esto? Según Cristian, los músicos latinos son intrínsecamente curiosos y están listos para adoptar nuevas tecnologías. Aunque Europa y EE. UU. tienen infraestructuras más sólidas, a menudo carecen de la agilidad y creatividad que caracteriza a nuestra región. La pregunta es: ¿podrá Latinoamérica liderar esta nueva era musical? Con mentes como la de Larrosa, parece que sí. La música nunca ha sido solo notas y ritmos; ahora, en la era digital, es también una mezcla de códigos y algoritmos. ¿Estamos listos para esta sinfonía moderna?