En Jerez de la Frontera, Cádiz, un hospital ha decidido que ya basta de humo. Pero no estamos hablando de un nuevo tipo de ventilación, sino de una estrategia pionera con inteligencia artificial para mantener sus espacios libres de fumadores. ¿Suena a ciencia ficción? Pues no lo es. Es el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, que ha implantado un sistema de cámaras que detecta a los infractores y les da un toque de atención.
Esta innovación no es solo por capricho, sino parte de un esfuerzo más amplio por mantener los hospitales como lugares libres de humo, algo que lleva tiempo en la agenda de muchas instituciones. Imagina estar tranquilamente fumando, y de repente, una voz te recuerda que estás en un espacio donde no deberías. Incómodo, ¿verdad? Pues eso está ocurriendo gracias a estas cámaras inteligentes.
Lo fascinante es que no solo se trata de detectar, sino también de educar. Si persistes en el hábito, se activa un protocolo que involucra al personal del hospital. Todo esto, por supuesto, para proteger la salud de todos los que pisan el hospital, desde pacientes hasta visitantes. Y parece que está funcionando: en pocas semanas, ya se ha notado una reducción en el número de fumadores en los accesos.
La idea es tan buena que podría expandirse a otros hospitales de Andalucía y, quién sabe, del resto de España. ¿Será este el comienzo de una nueva era de hospitales inteligentes? Con la tecnología avanzando a pasos agigantados, no debería sorprendernos que pronto veamos más innovaciones de este tipo. Mientras tanto, si te encuentras en Jerez y te apetece un cigarro, mejor piénsalo dos veces antes de encenderlo cerca de este hospital.

