España busca expertos en IA como agua en el desierto

España busca expertos en IA como agua en el desierto

En el mundo actual, donde el «big data» y la inteligencia artificial son las nuevas joyas de la corona, España se encuentra en una suerte de búsqueda del tesoro. Y no, no estoy hablando de oro o plata, sino de cerebros: esos 4.000 expertos en IA y big data que parecen haberse tragado la tierra. Recientemente, en el Digital Enterprise Show 2025 de Málaga, se puso de manifiesto esta necesidad casi desesperada. ¿Cómo puede ser que en un país con tanto talento sigamos buscando como locos?

Lucía Flecha de Ferrovial lo dejó claro: no solo hay un déficit, sino que el ritmo frenético del mercado está obligando a las empresas a adaptarse o morir. Y aquí es donde me pregunto, ¿estamos preparando a las nuevas generaciones para lo que viene? ¿O nos quedaremos atascados, viendo cómo el tren de la innovación pasa de largo? La respuesta parece estar en la colaboración entre empresas y centros educativos. Y, como bien dijo Rosa Montero de Airbus, este diálogo es esencial, pero todavía queda mucho camino por recorrer. La IA es solo una herramienta, pero una herramienta que puede cambiarlo todo si sabemos cómo usarla.