Nacho Vigalondo y el cine hecho a mano

Nacho Vigalondo y el cine hecho a mano

En un mundo donde la inteligencia artificial parece querer meterse en todos los rincones de nuestras vidas, Nacho Vigalondo nos recuerda el valor de lo artesanal. En una charla animada, entre risas y reflexiones en el Festival de las Ideas y la Cultura, el director defendió el cine «hecho a mano». Medio en broma, medio en serio, habló de un “alarde de la pobreza” que comparte con sus últimas producciones, que parece ser casi un grito de guerra contra el avance desenfrenado de la tecnología.

Vigalondo no se queda corto al describir su visión. Se imagina un futuro donde prescindir de la tecnología sea casi un acto de rebeldía. Y, ¿por qué no? ¿Quién no ha tenido esa sensación de estar saturado de pantallas y algoritmos? Quizás, como él sugiere, lo artesanal tome una nueva dimensión, una especie de mercado medieval de ideas.

Con su serie «Superstar» a punto de estrenarse, Vigalondo sigue apostando por personajes únicos y narrativas auténticas. No es una simple nostalgia; es una reivindicación de lo humano en tiempos de IA. Me deja pensando: ¿Cuánta autenticidad estamos dispuestos a sacrificar por la conveniencia tecnológica?