España apuesta por Tarragona como epicentro de la IA en Europa

España apuesta por Tarragona como epicentro de la IA en Europa

Imagínate por un momento, un rincón en la Ribera del Ebro convertido en el Silicon Valley de la inteligencia artificial en Europa. Pues eso es exactamente lo que España está persiguiendo con uñas y dientes. Tarragona, o más específicamente Morá la Nova, podría ser el hogar de una de las primeras gigafactorías de IA del continente. Y claro, no estamos hablando de calderilla: la inversión rondaría los 5.000 millones de euros. Parece mucho, pero ¿qué son unos miles de millones cuando se trata de ser pioneros en tecnología de punta?

El proyecto, que cuenta con el respaldo de Telefónica y otras grandes empresas como Nvidia y ACS, no es una simple ilusión. Esta jugada maestra está siendo orquestada desde la Moncloa, con la Generalitat de Cataluña al lado. Todo un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede mover montañas, o en este caso, construirlas.

Ahora, la pregunta del millón: ¿por qué Tarragona? Bueno, no es solo por su cercanía al Barcelona Supercomputing Center, sino porque la región ya se perfila como un polo tecnológico. Además, con el programa InvestAI de la Comisión Europea prometiendo hasta 200.000 millones para el sector, España no quiere quedarse atrás en esta carrera loca por la soberanía digital.

En todo caso, no será un camino fácil. La competencia dentro de la UE es feroz, con todos queriendo su tajada del pastel. Pero ¿no es emocionante pensar que podríamos estar a las puertas de un nuevo Renacimiento tecnológico en nuestra propia casa? Solo el tiempo dirá si esta apuesta monumental resulta ser el as bajo la manga que España necesita.