Ah, la inteligencia artificial. Ese monstruo tecnológico que muchos temen como el verdugo que viene a robar nuestros trabajos. Pero, ¿es realmente así? Según parece, los empleados tienen una opinión bastante distinta de la que nos cuentan las películas de ciencia ficción. Una encuesta reciente revela que, en lugar de apocalipsis laboral, muchos ven en la IA a una aliada, una compañera que se ocupa de las tediosas tareas repetitivas, dejando a los humanos lo más creativo. Y, sinceramente, ¿quién no querría un poco de ayuda con esa pila interminable de correos electrónicos?
Hablemos de productividad. Todos sabemos que parece bailar un vals esquivo entre el café de la mañana y el caos del viernes por la tarde. Pues bien, un estudio de Grammarly y Talker Research nos ha ilustrado que el zen de la productividad se alcanza los lunes a las 11:00 a. m. —justo cuando la cafeína empieza a surtir efecto—, pero se desploma al mediodía del viernes, cuando ya todos soñamos con el fin de semana. Claro, no es de extrañar que las tareas repetitivas sean las culpables de este desgano. ¿A quién le gusta la monotonía? El 44 % de los encuestados la odia, y ese porcentaje crece entre los más jóvenes.
Y aquí es donde la IA entra en escena, no como villana, sino como heroína. El 62 % de los trabajadores está ansioso por usarla para aligerar su carga. ¿Redactar correos? ¿Organizar notas? La IA lo hace por ti. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que la mitad siente que sus empresas aún no están listas para este cambio. La Generación Z, siempre a la vanguardia, está más que lista para abrazar esta revolución tecnológica. ¿Será que la IA es el ansiolítico del futuro laboral? El tiempo lo dirá, pero todo apunta a que en tres años, este nuevo aliado será tan esencial como el café de la mañana.