Estafas de voz y la IA: el timo del siglo XXI

Estafas de voz y la IA: el timo del siglo XXI

¿Quién no ha recibido una llamada sospechosa alguna vez? Pero ahora, con la inteligencia artificial, los timos han alcanzado un nuevo nivel. Las estafas por voz creadas con IA son el nuevo dolor de cabeza, especialmente para las personas mayores. Imagina recibir una llamada que suena exactamente como tu nieto pidiéndote dinero porque está en problemas. La Policía Nacional ha estado alertando sobre este tipo de estafas, y con razón.

El Movimiento para Detener el Maltrato a las Personas Mayores exige una mayor coordinación entre servicios para proteger a los más vulnerables. Y es que los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados: obtienen grabaciones de voz y las utilizan para crear audios falsos. Y no solo eso, también hay estafas que no necesitan hacerse pasar por una voz conocida. Pilar Sánchez, de 80 años, fue víctima de una de estas estafas y perdió el número de teléfono fijo que había tenido durante 45 años. ¿Increíble, no?

Los ciberdelitos han aumentado significativamente en España, y las estafas informáticas representan más del 90% de las denuncias. Es aterrador pensar en cómo la tecnología, que se supone debe facilitarnos la vida, se está utilizando para perjudicar a los más vulnerables. Y tú, ¿estarías seguro de reconocer una voz falsa si la escucharas?