El dilema de las Big Tech: ¿usar IA propia o la de otros?

El dilema de las Big Tech: ¿usar IA propia o la de otros?

En el mundo de la inteligencia artificial, las grandes tecnológicas están enfrentando un dilema curioso. A pesar de tener sus propios modelos de IA, muchas están optando por usar modelos de la competencia. Es un poco como admitir que el vecino tiene una receta mejor para el pastel de chocolate. Meta, por ejemplo, está utilizando Devmate, un asistente de programación que incluye modelos de lenguaje rivales como Claude de Anthropic. ¿No es irónico?

La realidad es que, aunque Meta tiene su propio modelo, Llama, lo cierto es que no siempre cumple con las expectativas. «Code Llama apesta», decía un empleado al medio Business Insider. Así que, aunque Llama tiene sus ventajas, no sigue instrucciones tan bien como otros modelos, y eso es un problema. Microsoft también ha establecido a Claude Sonnet 4 como el nuevo agente de programación de GitHub Copilot, y Amazon ha invertido en Anthropic para usar sus modelos.

Lo curioso es que, aunque estas empresas tienen sus propios modelos, no dudan en usar el mejor disponible, incluso si eso significa pagar a la competencia. ¿No es esta una lección de humildad? En un mundo donde la inteligencia artificial está en constante evolución, las grandes tecnológicas están dispuestas a reconocer que, a veces, el mejor camino es seguir al líder, aunque no sea el propio. Una reflexión interesante, ¿no crees?