Soria, epicentro tecnológico: Defensa apuesta por la inteligencia artificial

Soria, epicentro tecnológico: Defensa apuesta por la inteligencia artificial

En un esfuerzo por descentralizar el desarrollo tecnológico del país y revitalizar regiones afectadas por la despoblación, el Ministerio de Defensa ha anunciado una inversión de más de 70 millones de euros en Soria para la construcción del Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas para la Defensa, conocido como NUMANT-IA. Este centro, cuyo nombre evoca a la histórica Numancia y hace referencia a la inteligencia artificial, se ubicará en el polígono industrial de Valcorba.

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, formalizaron el acuerdo en un acto en Madrid, subrayando el potencial transformador de la iniciativa para la región. «Estamos ante un proyecto que generará oportunidades reales, actividad económica e innovación», afirmó Martínez, destacando el impacto positivo que tendrá en el empleo y la formación.

La elección de Soria no es casual. El gobierno busca revertir el centralismo histórico, apostando por regiones que han sufrido el impacto de la despoblación. NUMANT-IA servirá como símbolo de esta nueva política de Estado, convirtiéndose en un nodo tecnológico conectado a redes de innovación y centros de conocimiento.

El proyecto ocupará 37.000 metros cuadrados en Valcorba, un polígono con una fuerte vocación tecnológica. La ejecución está prevista en 24 meses, comenzando en noviembre de 2026. En su fase inicial, se espera generar al menos 50 empleos directos, con potencial para crecer a medida que se desarrollen colaboraciones con el sector privado y universidades.

NUMANT-IA no solo fortalecerá el papel de Soria como enclave estratégico, sino que también se integrará en un creciente ecosistema de infraestructuras estatales de alto nivel en la región. Este centro de vanguardia se enfocará en el desarrollo de tecnologías emergentes en defensa y seguridad, con aplicaciones en sectores civiles como la ciberseguridad y la robótica.

La ministra Robles destacó la importancia de descentralizar infraestructuras especializadas y valoró la ubicación estratégica de Soria, que facilita la conexión con redes de innovación a nivel nacional. El centro buscará atraer y retener talento joven, ofreciendo oportunidades para que el talento soriano permanezca en la región.

El protocolo firmado incluye la creación de una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los plazos y una ejecución fluida del proyecto. Los parlamentarios sorianos han defendido esta iniciativa como parte de una estrategia más amplia de reequilibrio territorial.

NUMANT-IA representa un punto de partida para seguir impulsando proyectos tractores en sectores estratégicos, con miras a un futuro innovador y sostenible para Soria.