BideRoad: La IA al Servicio del Mantenimiento Vial en San Sebastián

BideRoad: La IA al Servicio del Mantenimiento Vial en San Sebastián

La innovación tecnológica se convierte en una herramienta de transformación urbana en San Sebastián con el lanzamiento del proyecto piloto ‘BideRoad’. Presentado recientemente en el Ayuntamiento, este innovador enfoque promete mejorar la gestión del mantenimiento vial mediante la digitalización y automatización de la inspección de carreteras utilizando inteligencia artificial (IA).

El corazón del proyecto es una furgoneta equipada con cámaras que recorrerá las principales redes viarias de la ciudad, coincidiendo con las líneas 13, 17, 28 y 31 de Dbus. Gracias a su sistema de captura de visión, las imágenes procesadas con IA permitirán digitalizar las vías, identificar el estado del firme y gestionar su mantenimiento de manera más eficiente. Este enfoque no solo garantiza la privacidad de los ciudadanos, sino que también optimiza la planificación de recursos para la conservación de las carreteras, un factor crucial en una ciudad donde el clima afecta significativamente el estado de las vías.

Carlos García, concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, subraya la necesidad de renovar periódicamente las carreteras debido a la climatología y el uso intensivo. Hasta ahora, las inspecciones visuales eran la norma, consumiendo valiosos recursos y tiempo. Sin embargo, con ‘BideRoad’, San Sebastián da un paso adelante hacia una gestión más eficiente y sostenible.

El proyecto, desarrollado por el centro tecnológico CEIT, es el resultado de un ciclo de I+D+i y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y Fomento San Sebastián. Juan Meléndez, director general de CEIT, enfatiza que esta iniciativa no solo valida la tecnología en un entorno real, sino que también contribuye a mejorar los servicios urbanos y ofrece soluciones prácticas al departamento de mantenimiento de la ciudad.

El concurso de ideas para la resolución de retos urbanos de Fomento San Sebastián fue el punto de partida para ‘BideRoad’, destacando el compromiso de la ciudad con la innovación y la colaboración público-privada. Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local, celebra esta iniciativa como un ejemplo del papel de Fomento en impulsar la innovación y el desarrollo de proyectos estratégicos en la ciudad.

A lo largo de los próximos 12 meses, ‘BideRoad’ pondrá a prueba sus capacidades, prometiendo no solo mejorar la infraestructura vial de San Sebastián, sino también servir como modelo para otras ciudades que buscan integrar la tecnología en la gestión urbana. Este proyecto es un testimonio del poder transformador de la IA y su potencial para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos.