La Fundación Mainel organiza un evento crucial para el futuro de la inteligencia artificial (IA) y los derechos humanos. El Congreso Internacional sobre Derechos Humanos e Inteligencia Artificial se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia. Este evento busca explorar cómo la IA puede potenciar aspectos positivos en los derechos humanos y mitigar sus riesgos, al tiempo que se mejora el conocimiento de la ciudadanía sobre esta relación crucial.
La convocatoria para presentar propuestas de comunicación está abierta hasta el 30 de junio. Las presentaciones deben alinearse con una de tres áreas clave: investigaciones académicas sobre derechos humanos e IA, casos de uso en el desarrollo humano, especialmente en el Sur Global, y propuestas interdisciplinares para aplicar la IA en la resolución de problemáticas sociales y ambientales.
El Comité Científico notificará las propuestas aceptadas el 20 de julio, con la fecha límite para enviar el texto definitivo fijada para el 9 de octubre. Las presentaciones para el Congreso deben entregarse antes del 14 de octubre. Tanto la asistencia como la presentación de comunicaciones son gratuitas y el evento se puede seguir presencialmente o en línea.
Este Congreso representa una oportunidad única para debatir el impacto de la inteligencia artificial en los derechos humanos y explorar cómo estas dos áreas pueden integrarse de manera beneficiosa. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es esencial encontrar formas de garantizar que su desarrollo respete y promueva los derechos fundamentales de todas las personas.
La participación en este Congreso no solo ofrece una plataforma para compartir investigaciones y experiencias, sino que también promueve un diálogo necesario sobre el papel de la IA en el desarrollo humano. Al reunir a expertos de diversos campos, el evento busca fomentar un enfoque integral que considere tanto los beneficios como los riesgos de la inteligencia artificial.
En resumen, el Congreso en Valencia es una cita ineludible para quienes buscan entender y contribuir a la intersección entre la tecnología y los derechos humanos. En un momento en que la IA está redefiniendo sectores enteros, este evento se perfila como un espacio vital para el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinar.