Paxtor: La IA que Revoluciona el Cuidado del Ganado 24/7

Paxtor: La IA que Revoluciona el Cuidado del Ganado 24/7

Reconozcámoslo. la digitalización avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial se posiciona como una herramienta esencial en la ganadería. La startup española «DeepFarm» ha desarrollado «Paxtor», un revolucionario sistema de IA que monitoriza el bienestar de los terneros las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo una vigilancia que va más allá de lo que un humano podría proporcionar.

«Paxtor» funciona mediante una red de cámaras, sensores y crotales que analizan el comportamiento de los terneros. Este sistema no solo reduce la carga de trabajo de los ganaderos, permitiéndoles enfocarse en otras tareas, sino que también mejora el bienestar animal al identificar tempranamente cualquier anomalía en su comportamiento. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, solo un 32% de los trabajadores en España usan la IA en su día a día, según un informe de Radar Digital Mutualidad.

La idea de «Paxtor» nació de la necesidad de controlar el comportamiento animal sin invadir su espacio con sensores, explica Diego Sainz de Mena, cofundador del sistema. «Paxtor» identifica al animal y analiza su comportamiento para detectar patrones anómalos, alertando al ganadero solo cuando es necesario. Esta tecnología, con un coste de aproximadamente 20 euros por animal, busca ser accesible y fácilmente implantable.

DeepFarm no se detiene aquí. La empresa planea expandir el uso de su tecnología a otras áreas de la ganadería intensiva, como el porcino y los corderos, y aspira a desarrollar capacidades que no solo detecten problemas, sino que también los identifiquen con precisión. Aunque el mercado de la IA es vasto y en crecimiento, «Paxtor» intenta cubrir el mayor ámbito posible, alcanzando hasta un 90% de precisión con un coste menor, señala Sainz de Mena.

El avance de «Paxtor» refleja el potencial de la IA en transformar industrias tradicionales, ofreciendo soluciones que mejoran la eficiencia y el bienestar animal. Con el tiempo, esta tecnología podría ser un estándar en la ganadería, demostrando que la innovación digital puede coexistir con prácticas ganaderas sostenibles y responsables. La implementación de herramientas como «Paxtor» no solo moderniza el sector, sino que también abre la puerta a un futuro donde la tecnología y la agricultura trabajen mano a mano para un desarrollo más equilibrado y eficiente.