Desbloqueando el Potencial Oculto: La Revolución de la FP con IA y Evaluación Psicológica

Desbloqueando el Potencial Oculto: La Revolución de la FP con IA y Evaluación Psicológica

En un mercado laboral cada vez más competitivo, encontrar y potenciar el talento oculto se ha convertido en una necesidad. Taalentfy, una startup malagueña, ha revolucionado la gestión del talento en España utilizando inteligencia artificial y evaluación psicológica. Esta innovadora plataforma va más allá del currículum tradicional, identificando habilidades ocultas en candidatos, lo que ha facilitado su inserción laboral y ayudado a las empresas a encontrar el talento que realmente necesitan.

Taalentfy colabora con varias entidades educativas y organismos públicos, como la UNIR y la Universidad de Málaga, para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Su enfoque se centra ahora en la Formación Profesional (FP), un sector crucial para el futuro competitivo de España. Alejandro González Guerrero, CEO de Taalentfy, explica que la plataforma detecta «softskills» que no siempre se reflejan en un currículum, permitiendo que tanto jóvenes como profesionales experimentados destaquen en el mercado laboral.

Con más de un millón de estudiantes utilizando sus herramientas, Taalentfy ha demostrado su eficacia en universidades y centros de FP como CESUR. La plataforma ha mejorado la inserción laboral, la afinidad entre candidatos y ofertas, y la trazabilidad de los procesos de selección. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón son algunas de las instituciones que han adoptado esta tecnología.

La startup también ha lanzado FP Talent, una marca enfocada en la Formación Profesional que se presentó en la I Feria Virtual de Talento, Educación y Empleo en la FP. Taalentfy ha experimentado un crecimiento del 30% anual y ha ampliado su equipo de 14 a 22 personas, optando por una financiación conservadora que prioriza las buenas métricas.

La pandemia fue un punto de inflexión para la compañía, que ha explorado oportunidades en Latinoamérica en colaboración con Universia del Banco Santander. Sin embargo, Alejandro González Guerrero cree que aún hay un gran recorrido en España, especialmente en el ámbito de la Formación Profesional.

Consolidarse en este nicho es clave para Taalentfy, que mira hacia Europa y Latinoamérica como próximos objetivos. En un mundo donde el talento es el recurso más valioso, Taalentfy se posiciona como un aliado esencial para las empresas que buscan destacar en un mercado global.