El Fin de Windows 10: Un Nuevo Horizonte Tecnológico para Empresas con la IA

El Fin de Windows 10: Un Nuevo Horizonte Tecnológico para Empresas con la IA

El 14 de octubre marca un hito importante para las empresas: el fin del soporte de actualizaciones de seguridad para Windows 10 por parte de Microsoft. Esta fecha no solo señala el cierre de un ciclo, sino que abre las puertas a una nueva era digital centrada en la inteligencia artificial.

En España, entre tres y siete millones de equipos necesitan actualización a Windows 11. Esta transición no solo implica un cambio de sistema operativo, sino también una oportunidad para incorporar la inteligencia artificial con los nuevos Copilot+ PC. Estos dispositivos, potenciados por procesadores como los Snapdragon® X Series, están diseñados para ejecutar IA sin depender de la nube, marcando un antes y un después en la productividad empresarial.

La actualización a Windows 11 requerirá, en muchos casos, renovar el hardware. Microsoft ha especificado requisitos mínimos para su despliegue, pero para aprovechar al máximo la IA, las empresas necesitarán equipos avanzados. Los Copilot+ PC, con capacidades de IA en local, representan una revolución en la eficiencia y seguridad de los puestos de trabajo.

Telefónica Empresas facilita esta transición con su servicio Smart Workplace All in One, que gestiona de manera integral el parque de PCs, desde el suministro hasta el mantenimiento. Esta solución es crucial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en el nuevo entorno digital.

Qualcomm, con sus chips Snapdragon, lidera el camino en hardware optimizado para IA, ofreciendo un rendimiento superior y autonomía extendida. Estos chips permiten que los PCs funcionen a máxima capacidad incluso sin estar conectados a la red eléctrica, redefiniendo el concepto de productividad móvil.

En un contexto donde la IA se convierte en un diferenciador clave, las empresas que actualicen a Windows 11 y adopten tecnología Copilot+ estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro. La transición no solo garantiza seguridad, sino que también potencia la capacidad de innovación y eficiencia de las organizaciones, marcando el comienzo de una nueva era en la informática empresarial.