Klarna y la IA: De Despidos Masivos a un CEO Virtual

Klarna y la IA: De Despidos Masivos a un CEO Virtual

En el mundo empresarial, la relación entre humanos e inteligencia artificial (IA) está reescribiendo las reglas del juego. Y Klarna, la empresa sueca de pagos aplazados, se ha convertido en un caso emblemático de esta transformación. En 2022, la empresa despidió a 700 empleados, reemplazándolos con un sistema de IA, una decisión que fue anunciada a través de un vídeo en LinkedIn. Este movimiento, inicialmente aplaudido por su innovación, pronto reveló sus limitaciones, pues la calidad de la IA no cumplió con las expectativas, obligando a Klarna a recontratar personal humano.

Sin embargo, la apuesta de Klarna por la inteligencia artificial no flaqueó. Recientemente, el CEO y fundador de la empresa, Sebastian Siemiatkowski, también ha sido «reemplazado» por un avatar de IA. En un vídeo de 83 segundos, un avatar de Siemiatkowski presentó los resultados del primer trimestre de 2025, demostrando cómo la IA puede ser utilizada incluso en los niveles más altos de liderazgo empresarial.

Este movimiento no es exclusivo de Klarna. Eric Yuan, CEO de Zoom, también ha experimentado con avatares de IA para presentaciones, utilizando una nueva función llamada Zoom Clips y AI Companion. A diferencia de Klarna, Yuan estuvo presente en vivo para responder preguntas, subrayando cómo la IA puede complementar, en lugar de reemplazar, la interacción humana en el ámbito corporativo.

A pesar de estos avances, el entusiasmo por la IA está matizado por el reconocimiento de sus limitaciones. Siemiatkowski mismo ha expresado que «nada será tan valioso como los humanos», subrayando la importancia de equilibrar la innovación tecnológica con el valor insustituible del talento humano.

La historia de Klarna es un microcosmos de una tendencia más amplia en la que las empresas buscan integrar la IA en sus operaciones, a menudo enfrentando desafíos y reconociendo la necesidad de reevaluar sus estrategias. La pregunta que surge es: ¿hasta dónde llegará esta integración y cuál será el papel final de los seres humanos en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial?