El mundo de la abogacía está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la irrupción de la inteligencia artificial. En el foro ‘Inteligencia Artificial en la Abogacía de los Negocios’, organizado por Broseta en Madrid, se reunieron líderes del sector para explorar las oportunidades y desafíos que esta tecnología trae consigo para el ámbito legal.
La inteligencia artificial está rompiendo barreras en los bufetes de abogados, prometiendo optimizar procesos, reducir tiempos y aumentar la productividad. Según el informe Break the Limit 2025 de la Fundación Aranzadi LA LEY, un 48% de los despachos planea invertir en inteligencia artificial generativa en los próximos años, cifra que asciende al 58% en las asesorías jurídicas de empresas.
Durante el foro, Julio Veloso, socio de derecho mercantil de Broseta, resumió la situación con una metáfora: «Es un carro al que tenemos que subirnos». Sin embargo, no todo es color de rosa. Los abogados enfrentan dilemas como la fiabilidad de las herramientas de IA y la protección de datos confidenciales. Estas preocupaciones fueron el eje central del debate, donde se destacó que la inteligencia artificial no es una caja negra, sino una herramienta alimentada por información de calidad.
Beatriz Pérez-Olleros, directora de Producto y Soluciones de Mercado de Aranzadi LA LEY, resaltó que la clave del éxito de la IA radica en el contenido que la alimenta. «Es nuestro mejor aliado, nuestro corazón», afirmó, subrayando que la IA de su firma está conectada a un repositorio jurídico que ofrece datos fiables y actualizados.
La privacidad es un tema crucial en el uso de inteligencia artificial en entornos jurídicos. Pérez-Olleros recordó que la infraestructura de Aranzadi LA LEY se aloja en un entorno seguro, garantizando la confidencialidad de los datos. La reciente alianza con Microsoft refuerza esta apuesta por la seguridad, permitiendo a Aranzadi LA LEY ofrecer servicios más inteligentes y personalizados sin comprometer la privacidad de los clientes.
El foro dejó claro que la inteligencia artificial es el futuro de la abogacía, y los despachos no pueden quedarse atrás. Con herramientas como Legalteca, un asistente legal basado en IA, y el gestor de expedientes Aranzadi Fusión, el sector legal se prepara para un cambio paradigmático.
La colaboración entre tecnología e innovación promete transformar la forma en que se accede, analiza y utiliza la información jurídica. Para actores como Aranzadi LA LEY, este es un momento emocionante donde se fusionan el conocimiento y la tecnología para revolucionar el mundo legal.