Google reinventa la IA: asistentes, búsquedas y videollamadas en 3D

Google reinventa la IA: asistentes, búsquedas y videollamadas en 3D

Dos horas bastaron a Google para dejar claro que su apuesta por la inteligencia artificial no es coyuntural, sino una transformación de fondo. En su evento I/O 2025, la compañía desveló un catálogo de innovaciones que reconfiguran cómo buscamos, hablamos, compramos e interactuamos con la tecnología. La IA ya no es solo una herramienta: empieza a convertirse en una presencia constante y proactiva.

Sundar Pichai, CEO de Google, abrió la presentación con cifras y gráficos que mostraban el ascenso meteórico de las búsquedas y tareas impulsadas por Gemini, su sistema de IA. Pero lo que siguió fue más impactante: Beam, la nueva plataforma de videollamadas en 3D con calidad inmersiva; traducción simultánea en Google Meet que reproduce la voz y el tono original; y Gemini Live, un asistente que “entiende el mundo” a través de cámaras y pantallas compartidas.

La estrella de la jornada fue, sin embargo, la capacidad de Google para crear agentes que ya no solo ofrecen respuestas, sino que actúan. Con el Modo Agente, un sistema puede buscar un piso según tus criterios, concertar visitas, o comprar unas zapatillas cuando bajen de precio. El usuario da la orden una vez; el agente aprende y repite.

Además, Google ha puesto el foco en la personalización. Gemini podrá, con permiso del usuario, leer correos y documentos para responder al estilo del remitente. La IA no solo sabrá qué decir, sino cómo decirlo.

El terreno creativo también dio un salto. Imagen 4 permite generar imágenes con texto preciso y resolución para impresión. Veo 3 integra vídeo y sonido, generando escenas con diálogos y efectos. Y Flow, la nueva herramienta de narrativa audiovisual, permite crear historias cinematográficas completas.

Google Search tampoco escapa a esta metamorfosis: Vista Creada con IA ya responde a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo, y el nuevo “Modo IA” prioriza utilidad sobre monetización. Todo apunta a una revolución donde el buscador será solo una pieza de un ecosistema mucho más amplio.

Pichai lo resumió con una frase contundente: “La IA ya no es un producto. Es la forma en que todos los productos evolucionarán”.