¿Te imaginas una inteligencia artificial que te conoce tan bien como tú mismo? Mustafa Suleyman, director de IA de Microsoft, cree que ese futuro está más cerca de lo que pensamos. Y no es ciencia ficción.
Su visión va más allá de los asistentes como Siri o Alexa. Habla de un “compañero digital” que recuerda tu vida, anticipa tus necesidades y crece contigo. Una IA que, literalmente, te acompaña cada día.
Estos nuevos agentes no solo organizarán tu agenda o responderán preguntas. Estarán integrados en tu móvil, con funciones como “memoria visual”, capaces de interpretar tu entorno. Una especie de amigo invisible, pero con código.
Pero el entusiasmo viene con advertencias. Suleyman alerta de cuatro grandes peligros: ciberataques a infraestructuras críticas, pandemias creadas en laboratorio con ayuda de la IA, dependencia total de sistemas automatizados… y la fragmentación de los estados tradicionales por comunidades digitales descentralizadas.
Pese a ello, su mensaje es claro: adaptarse o quedarse atrás. El trabajo del futuro no será hacer tareas, sino dirigir IAs, darles instrucciones, supervisarlas. “Seremos estrategas, no operarios”, dice.
Suleyman insiste en que el cambio ya está en marcha. Y quien no aprenda a colaborar con la IA, podría perder el tren. El mundo del mañana se parecerá más a una partida de ajedrez mental donde los humanos ya no son las piezas… sino quienes mueven las máquinas.