OpenAI lanza Codex, el copiloto perfecto para programadores

OpenAI lanza Codex, el copiloto perfecto para programadores

Hace unos años, escribir código era una tarea que requería horas de concentración, conocimiento técnico y mucha paciencia. Hoy, eso empieza a cambiar. Y gran parte de la culpa —o el mérito— la tiene Codex, el nuevo asistente de inteligencia artificial lanzado por OpenAI.

Diseñado específicamente para programadores, Codex puede revisar líneas de código, encontrar errores, corregirlos y hasta actualizar directamente los repositorios en GitHub. Todo ello con una sorprendente autonomía. El usuario solo tiene que dar acceso al código y explicar lo que quiere. Codex hace el resto.

Este asistente se basa en el modelo o3, desarrollado por OpenAI, y hereda la versatilidad de sus “hermanos mayores”, como ChatGPT. Pero a diferencia de estos, Codex se ha entrenado para hablar el idioma de los programadores. Python, JavaScript, C++… todos son parte de su repertorio.

Codex puede trabajar incluso sin conexión durante 30 minutos, una medida de seguridad pensada para proteger el código sensible. Y aunque no es perfecto —los propios desarrolladores de OpenAI admiten que puede cometer errores o interpretar mal las órdenes—, su utilidad es innegable.

Eso sí, no todo el mundo podrá usarlo: estará disponible para usuarios de las versiones Pro, Enterprise y Team de ChatGPT. Y, próximamente, para suscriptores del plan Plus.

Para muchos, esto marca el inicio de una nueva era en el desarrollo de software. Una donde el programador no desaparece, pero sí se transforma: de ejecutor a supervisor. De mecánico a estratega.