La apertura del mercado trajo buenas noticias para NVIDIA: sus acciones subieron un 4,6%. ¿La razón? Meta y Microsoft, dos de los gigantes tecnológicos más influyentes, acaban de anunciar nuevas y millonarias inversiones en inteligencia artificial.
Meta ha revisado al alza su presupuesto de capital para 2025, situándolo entre los 64.000 y los 72.000 millones de dólares. El objetivo: fortalecer su infraestructura de IA y centros de datos. Microsoft, por su parte, también sigue ampliando sus centros de datos para hacer frente a una demanda de inteligencia artificial que crece a un ritmo incluso superior al previsto.
Estas inversiones despejan cualquier duda sobre una posible desaceleración en el gasto en IA, a pesar de algunos rumores que apuntaban a lo contrario. Satya Nadella, CEO de Microsoft, fue claro: «La demanda de nuestros servicios de IA crece más rápido de lo previsto».
El mercado respondió con entusiasmo. Los inversores ven en estas apuestas señales claras de que la carrera por dominar la inteligencia artificial no solo sigue en marcha, sino que se acelera.
El mensaje es inequívoco: los hiperescaladores tecnológicos no solo compiten por desarrollar la mejor IA, también luchan por ofrecer la infraestructura más potente. Y compañías como NVIDIA, que suministran el hardware esencial para que todo esto funcione, son las grandes beneficiadas.