OpenAI gana usuarios aunque Google lidere en tecnología IA

OpenAI gana usuarios aunque Google lidere en tecnología IA

La inteligencia artificial vive su carrera más intensa. En un extremo, Google y su modelo Gemini 2.5 Pro: superior en capacidad técnica, especialmente en tareas de programación. En el otro, OpenAI y su ChatGPT: menos potente, pero convertido en un fenómeno viral.

La nueva versión de OpenAI, GPT-4.1, no ha logrado deslumbrar. Aunque es solvente, no supera a su rival en precisión ni en velocidad. Pero lo que pierde en rendimiento, lo gana en popularidad. ChatGPT ha sido la app más descargada del mundo y sus capacidades para generar imágenes al estilo Ghibli o juguetes de acción han conquistado a millones.

Detrás de esta paradoja hay una estrategia clara. Sam Altman, CEO de OpenAI, ya ha dicho que “los modelos vienen y van, pero queremos ser la mejor plataforma”. Su apuesta no es solo tecnológica: es experiencial. Ha creado una comunidad, una cultura de uso, un producto con personalidad.

Mientras tanto, Google tiene el músculo técnico y una batería de productos —Android, Chrome, YouTube, Gmail— que le permiten integraciones únicas. Pero aún no ha logrado que su IA se convierta en un icono cultural.

La lección es clara: en esta carrera, no gana quien tiene el modelo más potente, sino quien lo convierte en algo útil, intuitivo y cotidiano. Y eso, por ahora, lo ha conseguido OpenAI.