Una IA española detecta el estrés laboral con un 85% de precisión

Una IA española detecta el estrés laboral con un 85% de precisión

Detrás del teclado, del escritorio, de la cámara apagada en una videollamada, hay silencios que pesan. Estrés, ansiedad o depresión no siempre se ven, pero se sienten. Healthy Minds, una startup madrileña nacida en 2022, ha desarrollado una solución para escuchar esos síntomas invisibles antes de que sea tarde.

Con base en el Parque Científico de Madrid y respaldada por instituciones como el CSIC y las universidades Autónoma y Complutense, esta empresa ha diseñado una plataforma de inteligencia artificial capaz de predecir con un 85% de precisión si un empleado está en riesgo psicológico.

El sistema analiza patrones de comportamiento, señales emocionales y datos cualitativos. En apenas 45 días, evalúa al 100% de la plantilla, frente al 10% que logran los métodos tradicionales, que además tardan años en completarse. “Las empresas ya no pueden mirar a otro lado”, dice Angelines Basagoiti, CEO de Healthy Minds.

Pero lo que realmente diferencia a esta startup es su propósito. El 10% de sus ingresos se destinan a la investigación científica sobre salud mental y cáncer, en colaboración con un laboratorio liderado por el profesor Giacomo Rizzolati —premio Príncipe de Asturias— y el cofundador Raúl Alelú.

La tecnología, además de cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se convierte en una herramienta humana. “Queremos que nuestro trabajo ayude a mejorar vidas, no solo balances”, afirma Alelú.

El éxito de Healthy Minds no se queda en España. En 2024 comenzó su expansión a Portugal y Andorra, con la vista puesta en Europa y Latinoamérica. Su objetivo es ambicioso pero necesario: hacer del bienestar mental una prioridad universal.

Porque cuidar la mente no es un lujo, es una urgencia. Y ahora, por fin, tenemos un aliado que puede detectar lo que a veces ni nosotros sabemos expresar.