Copilot y los agentes de IA: la revolución silenciosa que cambiará tu empleo

Copilot y los agentes de IA: la revolución silenciosa que cambiará tu empleo

Adiós al teclado, hola al compañero digital: la revolución que Microsoft quiere poner en tu escritorio

Hace medio siglo, dos jóvenes visionarios llamados Bill Gates y Paul Allen fundaron una pequeña empresa con una idea ambiciosa: poner un ordenador en cada casa. Hoy, Microsoft celebra su 50 aniversario. Pero en lugar de mirar hacia el pasado, está mirando de frente a un futuro que puede cambiarlo todo.

Ese futuro tiene un nombre: Copilot. Es mucho más que una herramienta de inteligencia artificial. Es un asistente virtual que escucha, ve, y trabaja contigo. La visión es radical: sustituir al teclado, al ratón e incluso a los programas tradicionales. ¿Te parece ciencia ficción? No estás solo. Pero Microsoft está convencida de que es real.

Mustafa Suleyman, líder de esta nueva era dentro de la compañía, lo explica de forma directa: “Estamos construyendo un compañero digital que vivirá la vida a tu lado”. La promesa es tentadora: menos tareas repetitivas, más productividad, más tiempo para lo importante.

Ya hay ejemplos concretos. Wells Fargo, uno de los mayores bancos de EE.UU., ha puesto en marcha un agente propio basado en Copilot. Más de 35.000 empleados lo usan para resolver dudas y gestionar operaciones. Resultado: miles de horas ahorradas en formación y atención al cliente. En el Reino Unido, la cadena Pets at Home ha detectado fraudes en devoluciones gracias a la IA, con un ahorro de más de un millón de libras.

En España, empresas como Repsol y Ferrovial reportan mejoras notables: hasta dos horas por semana ganadas por empleado. Pero no todo es optimismo. Algunos empleados dudan. “A veces se inventa los datos. No es fiable del todo”, confiesa un directivo de CaixaBank. Otro problema común: nadie les ha enseñado a usarla bien.

La fiabilidad y la falta de formación son los grandes obstáculos. Pero la guerra ya empezó. Microsoft no está sola. OpenAI, Google, Meta y hasta Salesforce están desarrollando sus propios “agentes inteligentes”. Todos quieren liderar esta nueva era. Todos quieren saber cómo interactuaremos con la IA: ¿voz? ¿pantallas? ¿gafas?

Lo cierto es que la transformación ya está en marcha. Más del 70% de las empresas del Fortune 500 ya usan Copilot. Y aunque hoy no parece una revolución completa, los expertos creen que solo es el principio. Puede que 2025 no sea el año del cambio total. Pero sí será el año en que dejemos de trabajar solos.