IA contra las emergencias: así se prepara Valencia para el próximo gran desastre

IA contra las emergencias: así se prepara Valencia para el próximo gran desastre

Cuando cada segundo cuenta, la tecnología puede marcar la diferencia.

En septiembre, las intensas lluvias de la DANA anegaron calles enteras en Valencia. En zonas como el distrito de La Torre, los vecinos vieron cómo el agua subía sin control, atrapándolos en sus casas. Las llamadas a emergencias colapsaron. La necesidad de actuar rápido y de forma coordinada se volvió evidente. Y ahora, meses después, esa experiencia se convierte en impulso para un cambio profundo: la Policía Local de Valencia ha decidido apoyarse en la inteligencia artificial para estar mejor preparada la próxima vez que la naturaleza golpee.

Este nuevo paso forma parte de un ambicioso proyecto europeo llamado LEAD-PRO: Asistencia a las Fuerzas del Orden para la Predicción de Desastres y la Optimización de la Recuperación. El nombre técnico esconde una misión muy concreta: usar tecnología avanzada para anticiparse a catástrofes, responder con mayor rapidez y recuperar el control cuanto antes.

La iniciativa no camina sola. Valencia trabaja junto a equipos de toda Europa en una red de colaboración liderada por Nuuk Technologies y con socios estratégicos como ISACA, Iterato y L3CE. Su objetivo común: que la gestión de emergencias sea más eficaz, que la comunicación entre policías, bomberos, médicos y equipos de seguridad sea más fluida y que salvar vidas no dependa solo del azar o de la rapidez de una llamada.

El distrito de La Torre, especialmente castigado por las últimas inundaciones, ha sido elegido para probar esta tecnología en un piloto que servirá como referencia para otros lugares. Si funciona, su impacto podría extenderse a toda Europa. De hecho, otro piloto se llevará a cabo en Vilna (Lituania), donde se simulará un gran incendio en un estadio para poner a prueba el sistema en tiempo real.

José L. Diego, responsable de Innovación de la Policía Local de Valencia, lo resume así: “Aprovechar la inteligencia artificial no es ciencia ficción. Es una necesidad para mejorar cómo respondemos ante emergencias que cada vez son más frecuentes y complejas”.

Desde ISACA, Chris Dimitriadis añade: “El futuro de la seguridad no se basa solo en la tecnología, sino en formar a las personas que deben aplicarla en momentos críticos”.

Con LEAD-PRO, la ciudad de Valencia no solo se adapta al futuro. Lo está construyendo desde ya, con una lección clara: prepararse mejor hoy es salvar más vidas mañana.