¿Fin del monopolio de NVIDIA? El auge de los chips ASIC preocupa a su CEO

¿Fin del monopolio de NVIDIA? El auge de los chips ASIC preocupa a su CEO

Durante años, NVIDIA ha sido sinónimo de potencia en el mundo de la inteligencia artificial. Sus GPU han impulsado desde modelos como ChatGPT hasta sistemas usados por gigantes tecnológicos, consolidando su liderazgo con casi el 90% de cuota de mercado en hardware para IA. Pero ese dominio, que parecía inquebrantable, comienza a mostrar señales de presión.

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha lanzado una advertencia. Aunque afirma que los ASIC —chips diseñados específicamente para tareas concretas— aún no son competitivos frente a sus GPU, también reconoce que si estos se fabrican en masa y se adoptan ampliamente por empresas, podrían cambiar el juego.

Y el movimiento ya ha comenzado.

Google, Microsoft, Amazon, Broadcom y hasta OpenAI están diseñando sus propios chips de IA. ¿La razón? Tener mayor control sobre el rendimiento, reducir costes y no depender de un solo proveedor. Al fabricar ASICs personalizados, las compañías optimizan el hardware para sus necesidades exactas, eliminando componentes innecesarios y logrando una mayor eficiencia energética y económica.

Esto representa una amenaza directa a NVIDIA, no solo por una posible pérdida de ventas, sino porque podría fragmentar un mercado que ha liderado sin competencia real durante años. Empresas como Tencent o DeepSeek, en China, ya cuestionan el uso masivo de GPU de NVIDIA, optando por enfoques más eficientes o alternativos.

Los ASIC tienen una clara ventaja: al estar hechos para una tarea específica, como entrenar modelos de IA o ejecutar inferencias, pueden ser más rápidos, baratos y fáciles de escalar. Si a eso se suma el deseo de las grandes tecnológicas de no depender de terceros, el futuro de NVIDIA como único actor dominante en la IA podría estar en riesgo.

Huang lo tiene claro: “Hoy no representan una amenaza, pero mañana podrían serlo”. La historia de la tecnología está llena de gigantes que no vieron venir el cambio. Y aunque NVIDIA aún lidera con comodidad, el mensaje del mercado es claro: la carrera por el chip del futuro está abierta.

Y en este nuevo tablero, nadie quiere quedarse fuera.