Meta AI llega a Europa: la nueva inteligencia artificial que transformará tu forma de comunicarte
La espera ha terminado. Tras meses de ausencia en Europa, Meta AI, el asistente inteligente de Mark Zuckerberg, ya tiene fecha de llegada a España, el resto de la Unión Europea y Reino Unido. Su despliegue marca un antes y un después en plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger, donde se integrará de forma nativa y gratuita para facilitar tareas cotidianas con solo unos toques.
Pero… ¿por qué ha tardado tanto en llegar? A diferencia de otros mercados donde Meta AI ya está funcionando desde finales de 2023, en Europa las estrictas regulaciones de privacidad y protección de datos, como el RGPD y la nueva ley de Inteligencia Artificial, ralentizaron el lanzamiento. Meta se resistía a aceptar las exigencias de Bruselas, pero finalmente ha dado luz verde para que su IA cruce nuestras fronteras.
Y lo hace con una integración muy pensada. No tendrás que instalar nada. Si ves un icono con un círculo azul en tus apps de Meta, es que ya tienes acceso a Meta AI. En chats privados podrás hablar directamente con el asistente. En grupos, deberás invocarlo escribiendo @MetaAI, para que responda puntualmente a lo que le preguntes —sin leer los mensajes anteriores, respetando la privacidad, según aclara la compañía.
¿Para qué sirve Meta AI? Para mucho más que responder preguntas. Puede ayudarte a redactar mensajes con un tono más profesional, traducir textos en diferentes idiomas, resumir documentos largos o destacar puntos clave. Incluso puede generar imágenes o editar fotos, aunque esta última función, conocida como AI Studio, llegará a Europa un poco más adelante.
Con esta integración, Meta da un paso firme para competir con asistentes como ChatGPT o Bard, pero con una gran ventaja: ya vive dentro de las redes sociales que usas cada día. Y eso podría hacer que se convierta en la IA más utilizada en los móviles europeos.
“Queremos que nuestros productos de IA sean accesibles para cada vez más personas”, explica Meta en su comunicado. Y todo indica que, al menos en esta parte del mundo, están a punto de conseguirlo.