De móviles inteligentes a portátiles solares: así ha cambiado la IA en el MWC 2025

De móviles inteligentes a portátiles solares: así ha cambiado la IA en el MWC 2025

MWC 2025: el futuro de la inteligencia artificial ya está aquí

El Mobile World Congress (MWC) 2025 ha vuelto a convertir a Barcelona en el epicentro de la tecnología y la conectividad. Con miles de asistentes y las principales empresas del sector presentando sus novedades, este año la inteligencia artificial ha sido la gran protagonista.

Desde teléfonos que actúan como asistentes personales hasta portátiles con energía solar, estas son algunas de las innovaciones más destacadas del evento.

El teléfono con IA de Deutsche Telekom: un mayordomo digital en tu bolsillo

Uno de los anuncios más llamativos ha sido el de Deutsche Telekom, que ha presentado un teléfono con inteligencia artificial integrada. Basado en el chatbot Perplexity, este dispositivo funcionará con Magenta AI, una plataforma que dará acceso a herramientas como Google Cloud AI, ElevenLabs y Picsart.

Este móvil no solo permitirá hacer llamadas o enviar mensajes, sino que también podrá reservar mesas en restaurantes, pedir taxis, traducir conversaciones en tiempo real y organizar la agenda del usuario. La compañía alemana ha adelantado que algunas de estas funciones estarán disponibles en una aplicación para aquellos que no quieran cambiar de teléfono.

Google lleva la IA a los móviles Android

Google no se ha quedado atrás y ha aprovechado el MWC para mostrar nuevas funcionalidades de IA en su sistema operativo Android.

Entre las novedades está Gemini Live, una herramienta que permite a los usuarios recibir recomendaciones en tiempo real. En una demostración, un usuario preguntó a la IA qué color de jarrón quedaría mejor en su sala basándose en la decoración de la habitación. Otra función mostró cómo Gemini Live puede sugerir combinaciones de ropa cuando un usuario comparte su pantalla.

Las nuevas funciones estarán disponibles a finales de este mes para los suscriptores de Gemini Advanced.

Fotografía móvil impulsada por inteligencia artificial

Los fabricantes de teléfonos han apostado fuerte por la fotografía profesional con ayuda de la IA.

El Nubia Focus 2 Ultra, de la compañía china ZTE, incorpora un sistema de fotografía inteligente que permite capturar imágenes de alta calidad en cualquier condición. Además, cuenta con un dial trasero que permite cambiar entre diferentes distancias focales para obtener imágenes en gran angular, retrato o enfoque largo. También incorpora herramientas de edición con inteligencia artificial, como un borrador que permite eliminar objetos no deseados de una foto.

Por otro lado, Xiaomi y Leica han lanzado el modelo 15 Ultra, que ofrece grabación en resolución 4K y una lente óptica Leica Summilux.

Pero la IA no solo se ha usado para mejorar la fotografía. La empresa ZTE ha presentado la serie Nubia Neo 3, un teléfono diseñado específicamente para los aficionados a los videojuegos.

Lenovo sorprende con su portátil impulsado por energía solar

En un giro innovador, Lenovo ha presentado un concepto de ordenador portátil capaz de funcionar con energía solar.

El Yoga Solar PC incorpora un panel solar en su cubierta que, con solo 20 minutos de exposición al sol, puede generar energía suficiente para una hora de reproducción de vídeo en directo. Además, el portátil ajusta automáticamente su consumo energético según la intensidad de la luz.

Aunque aún es un prototipo, esta propuesta demuestra que la IA y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el futuro de la tecnología.

Conclusión: la IA como motor de la innovación

El MWC 2025 ha dejado claro que la inteligencia artificial ya no es solo una tendencia, sino una herramienta clave para el desarrollo de nuevos dispositivos.

Desde teléfonos que actúan como asistentes personales hasta sistemas de fotografía avanzados y portátiles con energía renovable, la tecnología sigue evolucionando a un ritmo acelerado.

Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es una realidad. Y lo mejor está por venir.