Apple Intelligence avanza más lento de lo esperado: Siri mejorado no debutará este año

Apple Intelligence avanza más lento de lo esperado: Siri mejorado no debutará este año

El Siri más avanzado se hace esperar: Apple confirma retrasos en su IA

Cuando Apple presentó Apple Intelligence en la WWDC24, muchos imaginaron un salto revolucionario en la inteligencia artificial del ecosistema Apple. Un Siri más inteligente, capaz de comprender el contexto y actuar de manera más natural, era una de las promesas más esperadas. Sin embargo, los usuarios que ansiaban interactuar con esta versión mejorada tendrán que esperar más de lo previsto.

En un comunicado enviado al blog Daring Fireball, Apple ha confirmado que algunas de las funciones clave de Siri no estarán listas hasta 2026. Aunque el despliegue inicial de Apple Intelligence comenzó en octubre de 2024 con iOS 18.1, el asistente con IA avanzada, que debía llegar en 2025, sufrirá un retraso de varios meses.

¿Qué significa este retraso?

Las mejoras en Siri forman parte de una estrategia ambiciosa de Apple para competir en la carrera de la inteligencia artificial. Entre las funciones más esperadas está Personal Context, que permitiría a Siri comprender mejor las peticiones del usuario al analizar información relevante en mensajes o correos. Con esta función, por ejemplo, podrías preguntarle: “¿A qué hora llega el vuelo de mi madre?”, y Siri buscaría la respuesta en tus conversaciones.

Otro avance importante, App Intents, permitirá al asistente interactuar de manera más profunda con aplicaciones y extraer información de ellas para responder a comandos más complejos. Sin embargo, estas mejoras no verán la luz hasta al menos 2026, sin una fecha concreta anunciada.

Además, Bloomberg ha señalado que Apple trabaja en una versión aún más conversacional de Siri, con respuestas más fluidas y naturales. Esta evolución estaba planeada para 2026, pero ahora parece que podría retrasarse hasta 2027.

¿Por qué se ha retrasado Siri?

Apple no ha dado explicaciones detalladas sobre los motivos del retraso, pero informes previos de Bloomberg apuntaban a problemas de ingeniería y fallos en el software. Según fuentes cercanas al desarrollo, las pruebas internas mostraron que la IA de Siri aún no respondía de manera precisa y natural en escenarios reales.

Además, la situación en la Unión Europea es aún más incierta. Mientras que en Estados Unidos algunas funciones ya han comenzado a implementarse, en Europa la llegada de Apple Intelligence en español sigue sin fecha confirmada y, por ahora, solo es accesible en versiones beta.

El futuro de Siri sigue en construcción

A pesar de los retrasos, Apple ha realizado algunas mejoras en Siri. En sus últimas actualizaciones, ha mejorado la comprensión del lenguaje natural e integrado ChatGPT en su sistema, lo que permite obtener respuestas más detalladas y precisas en ciertas consultas.

Sin embargo, muchas de las funciones promocionadas por Apple en su marketing siguen siendo promesas en espera. La compañía ha optado por no comprometerse con fechas específicas, dejando abierta la posibilidad de que el asistente inteligente no termine de evolucionar hasta futuras versiones de iOS 19 o incluso iOS 20.

El futuro de Siri apunta a ser más inteligente, pero su llegada será más lenta de lo que Apple había anunciado. Por ahora, los usuarios tendrán que seguir esperando para conocer hasta dónde puede llegar el asistente con el impulso de la inteligencia artificial.