ChatGPT-4.5: el salto de OpenAI hacia respuestas más precisas y naturales
La inteligencia artificial sigue evolucionando a pasos agigantados, y OpenAI lo sabe. Esta semana, la compañía liderada por Sam Altman presentó ChatGPT-4.5, la nueva versión de su chatbot que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la IA.
Con mejoras en precisión y una menor tasa de errores, GPT-4.5 busca ofrecer respuestas más naturales y confiables, reduciendo lo que en el mundo de la IA se conoce como “alucinaciones” —esos momentos en los que el modelo genera información incorrecta o sin base real.
Pero, ¿qué hace diferente a esta versión?
Menos errores, más inteligencia
OpenAI asegura que ChatGPT-4.5 tiene un mejor entendimiento del lenguaje y mayor capacidad de interpretación. Esto se debe a avances en el aprendizaje no supervisado, un método que permite a la IA detectar patrones y generar respuestas más intuitivas sin necesidad de intervención humana constante.
En comparación con versiones anteriores, esta actualización ha sido preferida en el 57% de las consultas cotidianas, el 63.2% de las preguntas profesionales y el 56.8% de los casos que requieren inteligencia creativa. Esto significa que la experiencia del usuario será mucho más fluida y eficiente, tanto para resolver dudas simples como para tareas más complejas.
Además, GPT-4.5 incorpora nuevas funciones, como búsqueda de información en tiempo real, carga de archivos e imágenes y uso de Canvas para escritura y programación. Sin embargo, aún no admite funciones multimodales como video, voz o compartir pantalla.
El auge imparable de ChatGPT
El impacto de esta tecnología es innegable. Según el director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, la empresa ya cuenta con 400 millones de usuarios activos semanales, un crecimiento del 33% en solo tres meses. Además, ChatGPT se ha posicionado en el octavo lugar de los sitios más buscados en el mundo, solo por detrás de gigantes como Google, YouTube e Instagram.
¿Quiénes pueden usarlo?
Por ahora, GPT-4.5 solo está disponible para los suscriptores de pago.
- Usuarios de ChatGPT Pro (200 dólares al mes) ya pueden acceder.
- La próxima semana se habilitará para ChatGPT Plus (20 dólares mensuales) y ChatGPT Team.
- Usuarios de Enterprise y Edu tendrán acceso en las siguientes semanas.
A diferencia de otras versiones anteriores, OpenAI no ha anunciado una opción gratuita de este modelo, por lo que los usuarios que deseen probarlo deberán esperar o pagar una suscripción.
El futuro de la IA está aquí
El CEO de OpenAI, Sam Altman, expresó en su cuenta de X que la distribución de GPT-4.5 será escalonada para evitar saturaciones en la plataforma. También se mostró optimista sobre el avance tecnológico, afirmando que este modelo representa «uno de los mayores logros científicos y técnicos de las últimas décadas».
El lanzamiento de GPT-4.5 marca otro hito en la evolución de la inteligencia artificial. Con más precisión, menos errores y una interacción más natural, OpenAI sigue consolidando su liderazgo en el desarrollo de IA.
La gran pregunta ahora es: ¿hasta dónde nos llevará esta tecnología?