La inteligencia artificial generativa cambiará el rumbo de los bancos en 2025
En un sector donde la innovación es clave para mantenerse competitivo, la inteligencia artificial generativa se perfila como el mayor motor de transformación en el mundo bancario. Según el informe 2025 Outlook for Banking and Financial Markets del IBM Institute for Business Value, la IA no solo optimizará los procesos internos, sino que también redefinirá la relación entre los bancos y sus clientes.
Hasta ahora, la implementación de IA en la banca ha sido un proceso gradual. En 2024, solo el 8% de las entidades bancarias la desarrollaban de manera sistemática, mientras que un 78% la utilizaba de forma táctica, es decir, en aplicaciones puntuales. Sin embargo, esto está cambiando rápidamente. Cada vez más instituciones están dejando atrás los proyectos piloto para adoptar estrategias de automatización a gran escala, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
Un nuevo enfoque: de la prueba a la ejecución masiva
La banca ya no se limita a explorar la IA generativa como una herramienta opcional; ahora la está integrando como una parte fundamental de sus operaciones. Una de las aplicaciones clave es la IA agéntica, que permite optimizar la atención al cliente, agilizar procesos internos y mejorar la seguridad en transacciones digitales.
Esta evolución responde a una tendencia global en el comportamiento de los clientes. Según el informe, más del 16% de los consumidores ya confían en bancos completamente digitales, sin sucursales físicas. La preferencia por servicios bancarios digitales está impulsando la necesidad de ofrecer experiencias personalizadas, asesoramiento automatizado y soluciones financieras más flexibles.
La automatización conlleva riesgos, pero también grandes beneficios
El cambio tecnológico no está exento de desafíos. A medida que los bancos avanzan en la automatización, también deben evaluar los riesgos asociados a la implementación de IA. El 60% de los directores generales de bancos encuestados consideran que asumir cierto nivel de riesgo es necesario para capitalizar el potencial de la IA y fortalecer su posición en el mercado.
Además de mejorar la eficiencia y reducir costos, la IA generativa está impulsando un cambio en el modelo de negocio de la banca. La competencia ya no se centra solo en las transacciones tradicionales, sino en servicios de mayor valor, como financiación integrada, asesoramiento financiero para clientes de alto patrimonio y soluciones específicas para pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
Una visión global para el futuro de la banca
El informe de IBM no solo analiza tendencias generales, sino que también estudia la evolución de la banca en ocho mercados clave: Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Reino Unido, Japón, China e India. Este análisis global proporciona una visión estratégica para que las instituciones financieras anticipen los cambios y se preparen para un futuro donde la tecnología y la personalización serán las claves del éxito.
La banca tradicional está evolucionando a un ritmo acelerado, y la IA generativa será la pieza fundamental que impulse su crecimiento y transforme la forma en que interactúan con sus clientes. La pregunta ya no es si los bancos adoptarán esta tecnología, sino qué tan rápido lo harán para no quedarse atrás en la nueva era financiera.