SoftBank y OpenAI sellan una alianza millonaria para liderar la inteligencia artificial en Japón

SoftBank y OpenAI sellan una alianza millonaria para liderar la inteligencia artificial en Japón

La inteligencia artificial está transformando el mundo empresarial a un ritmo vertiginoso, y las grandes corporaciones buscan posicionarse en la vanguardia. En este contexto, SoftBank ha dado un paso decisivo al anunciar una alianza estratégica con OpenAI, comprometiéndose a invertir 3 mil millones de dólares anuales para acceder a sus tecnologías más avanzadas.

Esta colaboración se materializará en la creación de SB OpenAI Japan, un joint venture destinado a desarrollar soluciones exclusivas de inteligencia artificial para grandes empresas en Japón. Con este movimiento, SoftBank busca potenciar el uso de modelos de OpenAI, como ChatGPT Enterprise y su API, además de herramientas avanzadas de IA diseñadas para optimizar la productividad y la toma de decisiones empresariales.

Uno de los desarrollos más ambiciosos dentro de esta alianza es Cristal Intelligence, un ecosistema de soluciones de inteligencia artificial que integrará múltiples tecnologías. Entre ellas, destacan Operator, una IA diseñada para ejecutar tareas complejas en la web, y Deep Research, una futura herramienta para el análisis avanzado de información en línea.

La influencia de SoftBank en la industria tecnológica no se limita a esta asociación. Su empresa británica de diseño de chips, Arm, adquirida en 2016, también aprovechará las innovaciones de OpenAI para mejorar su eficiencia operativa y acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías.

Durante un evento conjunto con OpenAI y Arm, el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, destacó la importancia de la inteligencia artificial general (AGI), un concepto que se refiere a una IA con capacidades equiparables o superiores a las humanas en múltiples áreas. Son predice que este avance podría lograrse en menos de una década, pero advierte que solo las grandes corporaciones, con recursos financieros masivos, podrán liderar este desarrollo.

La alianza entre OpenAI y SoftBank no ocurre en un vacío. Llega en un momento clave, ya que OpenAI está en medio de una ronda de financiamiento que podría alcanzar los 40 mil millones de dólares. SoftBank se perfila como uno de los mayores inversores en esta operación, con un aporte estimado entre 15 y 25 mil millones de dólares. De concretarse, esto desplazaría a Microsoft como el principal socio financiero de OpenAI.

Parte de esta inversión podría destinarse a Stargate, un proyecto colaborativo entre SoftBank, OpenAI y Oracle, orientado a fortalecer la infraestructura de IA en Estados Unidos. Este proyecto, que ha despertado interés político, cuenta con el respaldo del ex presidente Donald Trump.

Con esta alianza, SoftBank refuerza su compromiso con la inteligencia artificial y se posiciona como un actor clave en la transformación digital global. A medida que estas tecnologías evolucionan, el impacto en el sector empresarial y en la sociedad será cada vez más profundo, redefiniendo la manera en que interactuamos con la IA en el futuro cercano.