La IA llega a las aulas: IGNITE Copilot facilita la planificación y personalización de la enseñanza

La IA llega a las aulas: IGNITE Copilot facilita la planificación y personalización de la enseñanza

IGNITE Copilot: la IA que transforma la educación y conquista el BETT Show UK

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que los docentes preparan y personalizan sus clases. En la feria BETT Show UK, el mayor evento global de tecnología aplicada a la educación, la empresa española IGNITE presentó IGNITE Copilot, una innovadora herramienta de IA diseñada específicamente para apoyar a los profesores de habla hispana en la planificación de contenidos didácticos.

Con más de 13.000 docentes en España y Latinoamérica ya utilizando esta plataforma, IGNITE Copilot ha demostrado ser un recurso eficaz para reducir el tiempo de preparación de clases, crear materiales adaptados a las necesidades de cada estudiante y mejorar la eficiencia del profesorado.

Una IA diseñada para y por docentes

IGNITE Copilot no es solo otra herramienta de automatización. Ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar de doctores en didáctica, ingeniería y filosofía, con el objetivo de que los educadores no solo ahorren tiempo en tareas administrativas, sino que también mejoren la experiencia de aprendizaje en el aula.

Gracias a su capacidad para generar proyectos educativos, actividades y evaluaciones personalizadas, los profesores pueden centrarse en la enseñanza y en la interacción con sus alumnos, en lugar de dedicar horas a la planificación.

El impacto de la IA en la educación

El potencial de la inteligencia artificial en la educación es cada vez más evidente. Según el informe Plugged in or switched off?, presentado en BETT Show UK, el 87% de los educadores británicos considera que la IA debe incorporarse en los procesos escolares. Además, un 69% ha observado mejoras en su productividad gracias a las herramientas de IA, y un 67% ha logrado mejores resultados en el aprendizaje de sus alumnos.

Estos datos refuerzan la idea de que la inteligencia artificial no solo está transformando la educación, sino que está siendo bien recibida por la comunidad docente.

Formación docente y el futuro de la IA en las aulas

El debate sobre la incorporación de la inteligencia artificial en la educación ha sido uno de los temas centrales del BETT Show UK. Durante el evento, el equipo de IGNITE participó en encuentros con líderes de la industria tecnológica, como Brian Johnsrud, de Adobe, y Justina Nixon-Saintil, de IBM, para discutir sobre los retos y oportunidades de la IA en la planificación educativa.

Uno de los puntos clave de estas conversaciones fue la necesidad de que los educadores adquieran nuevas competencias en IA para adaptarse a los cambios en el sector. Según el estudio Educational pathways for the AI transition, más de 450 millones de profesionales deberán actualizar sus conocimientos para integrar la inteligencia artificial en sus métodos de enseñanza.

Un futuro con IA en la educación

Ignacio Aso, fundador de IGNITE Copilot, destaca que la educación necesita entornos seguros y adaptados al currículo, donde los docentes se sientan cómodos utilizando la IA en la planificación de sus clases. “Los agentes de IA ya están aquí, y es crucial que los colegios establezcan protocolos claros sobre su uso”, afirma.

La IA Alliance, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea para el desarrollo de políticas sobre inteligencia artificial, también señala que la automatización de procesos educativos será una ventaja competitiva para los centros escolares. La educación del futuro estará marcada por el aprendizaje permanente del profesorado y la integración progresiva de la IA en el aula.

Con IGNITE Copilot, la inteligencia artificial no solo se convierte en un aliado para los docentes, sino que también representa una oportunidad para redefinir la enseñanza y mejorar la calidad educativa en el mundo hispanohablante.