Imagina un lugar donde los sabores del pasado se encuentran con las tecnologías del futuro. Ese lugar es Madrid Fusión 2025, el evento gastronómico más importante del año, que arranca este lunes con una mirada hacia atrás y otra hacia adelante. Por un lado, un homenaje a los chefs que revolucionaron la cocina hace tres décadas. Por otro, una exploración audaz de cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la producción, elaboración y consumo de alimentos.
Durante tres días (27, 28 y 29 de enero), más de 250 ponentes de 25 nacionalidades se reunirán en seis espacios diferentes para debatir, reflexionar y marcar el rumbo de la gastronomía del futuro. Bajo el lema ‘Revolucionarios’, la feria no solo celebra a figuras icónicas como Ferran Adrià, Juan Mari Arzak o Carme Ruscalleda, sino que también abre la puerta a nuevas tendencias y tecnologías que están redefiniendo lo que comemos y cómo lo hacemos.
Uno de los platos fuertes de esta edición será Madrid Fusión Dreams, un espacio dedicado a explorar el impacto de la IA en la alimentación. ¿Cómo puede la tecnología mejorar la producción de alimentos? ¿Puede un algoritmo crear recetas innovadoras? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en un evento que promete ser tan fascinante como delicioso.
Pero no todo es futuro. La tradición también tiene su lugar. Cataluña, como región invitada, mostrará lo mejor de su gastronomía, mientras que países como México, Perú y Japón presentarán sus técnicas y productos estrella. Además, habrá espacio para los sabores locales: desde las mieles de la Alcarria hasta los garbanzos de Madrid, pasando por la trufa negra de Teruel.
El programa incluye competiciones que despiertan la curiosidad y el apetito: desde la búsqueda de la mejor croqueta de jamón hasta el premio al mejor chupito de Licor 43. También habrá lugar para la pastelería, con helados salados y la recuperación de sabores dulces olvidados, y para la enología, con maridajes innovadores que desafían las convenciones.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también estará presente, reivindicando la excelencia de los productos españoles. El ministro Luis Planas entregará el premio ‘Madrid Fusión-Alimentos de España. Defensa del Producto’ al chef Nacho Manzano, reconocido por su compromiso con los productos locales y la sostenibilidad en su restaurante asturiano Casa Marcial.
Madrid Fusión 2025 no es solo un evento; es una experiencia que conecta emociones, sabores y tecnologías. Es un viaje desde los fogones que cambiaron la cocina hace 30 años hasta las herramientas que la transformarán en las próximas décadas. Un lugar donde el pasado y el futuro se funden en un mismo plato.