ChatGPT fuera de servicio: grupo hacker reivindica ataque cibernético

ChatGPT fuera de servicio: grupo hacker reivindica ataque cibernético

La mañana del 23 de enero, millones de usuarios en todo el mundo se encontraron con un mensaje inesperado al intentar acceder a ChatGPT: «Algo ha ido mal. Si este problema persiste, póngase en contacto con nuestro centro de ayuda en help.openai.com». Desde entonces, la popular herramienta de inteligencia artificial permanece inactiva, dejando a sus usuarios sin respuesta y generando preocupación global.

Aproximadamente a las 12:00 del mediodía, los primeros informes de problemas comenzaron a acumularse en plataformas como Downdetector.com, especializada en registrar interrupciones de servicios digitales. Usuarios de diversos países indicaron dificultades tanto para acceder a la aplicación como para utilizar cualquiera de sus servicios, desde la generación de texto hasta las funciones integradas con herramientas como Dall-E y Sora.

La compañía estadounidense OpenAI, responsable de ChatGPT, aún no ha emitido un comunicado oficial aclarando lo sucedido. Sin embargo, un grupo de hackers autodenominado «MR HANZA» se ha atribuido la responsabilidad del incidente. En un comunicado difundido en redes sociales, afirmaron estar llevando a cabo «operaciones cibernéticas internacionales» y señalaron a ChatGPT como uno de sus objetivos principales. Hasta el momento, no hay confirmación sobre la veracidad de estas declaraciones.

OpenAI, conocida por su liderazgo en inteligencia artificial, ofrece un amplio conjunto de herramientas y aplicaciones, incluyendo ChatGPT, Dall-E, Data Analyst y Writing Coach, además de una API que permite a empresas integrar sus modelos de lenguaje en aplicaciones propias. La interrupción del servicio afecta a todos estos sistemas, generando un impacto significativo tanto para usuarios individuales como para empresas que dependen de estas herramientas para sus operaciones diarias.

Aunque los ataques cibernéticos no son una novedad en el ámbito tecnológico, la falta de información oficial por parte de OpenAI mantiene a la comunidad en vilo. Analistas de seguridad han comenzado a especular sobre las posibles causas, mientras que usuarios y empresas esperan ansiosamente respuestas claras.

Este incidente subraya la vulnerabilidad de las tecnologías en la nube y de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial frente a posibles ataques. «Es una llamada de atención para reforzar la seguridad en un mundo cada vez más digitalizado», señaló un experto en ciberseguridad.

Por ahora, el futuro inmediato de ChatGPT está envuelto en incertidumbre. Seguiremos atentos a las próximas actualizaciones de OpenAI y al desenlace de este aparente ataque cibernético, que podría tener repercusiones importantes en la confianza y el uso de sistemas de inteligencia artificial a nivel mundial.